¿Que es el poligrafo?

Publicado en Psicología y Psiquiatría

¿Que es el poligrafo?

El poligrafo es tambien conocido como "Detector de Mentiras" El poligrafo es un instrumento de gran sensibilidad y precision, capaz de registrar de forma continua en un grafico las variaciones fisiologicas que se producen en el organismo de un individuo estimulado psicologicamente mediante determinadas preguntas. El poligrafo es tambien conocido como "Detector de Mentiras"

¿Como funciona el poligrafo
Los datos fisiologicos recogidos en un grafico, relativos a un protocolo de preguntas especificamente elaborado para un propuesta concreta, permiten despues de un analisis algoritmico, evaluar si una persona miente o dice la verdad respecto a una cuestion previamente determinada.

Esta cientificamente comprobado que cuando una persona miente, se producen en su organismo, a traves del sistema nervioso autonomo, reacciones fisiologicas y emocionales espontaneas de intesidad variable que de ninguna manera puede controlar en un corto espacio de tiempo. La presion sanguinea, el ritmo cardiaco, respiracion y la conductancia de la piel sufren modificaciones.

La habilidad y experiencia del examinador al conducir la prueba, asi como el equipo y metodo a emplear en la aplicacion de la misma, son fundamentales a la hora de conseguir resultados fiables.

¿Cual es la exactitud del poligrafo?
En los ultimos años las principales universidades de los Estados Unidos han creado una nueva disciplina cientifica denominada Psicofisiologia Forense responsable del desarrollo de programas de investigacion sobre la aplicacion del poligrafo en distintos campos.

Mediante la Psicofisiologia Forense se ha puesto en practica nuevas tecnicas de interrogacion validadas por los resultados obtenidos en pruebas de laboratorio y casos reales. Los datos estadisticos obtenidos reflejan que la fiabilidad del poligrafo esta por encima de la mayoria de las tecnicas forenses de investigacion, unicamente superada (en % de exactitud) por la prueba de ADN.

Nuevas tecnologias y estudios realizados en la Universidad de Utah (Dr. Raskin) y en el laboratorio de Fisica Aplicada de la Universidad John Hopkins (Dr. Olsen) asistidos por la Agencia Nacional de Seguridad de Los Estados Unidos, han permitido el desarrollo de potentes programas informaticos (Axciton, Identifi, Polyscore y CPS) que aplicados en poligrafos computerizados son capaces de determinar la veracidad de un testimonio con una fiabilidad superior al 95%.

Validados por los departamente de Justicia y Defensa de Los Estados Unidos con la certificacion de la American Polygraph Association, los nuevos poligrafos computerizados son usados actualmente por agencias subgubernamentales como el U.S. Secret Service, F.B.I., C.I.A., D.E.A., Policias Locales, fiscalias etc., asi como por gabinetes privados de investigacion.En la actualidad el poligrafo es utilizado por agencias oficiales y sectores privados de mas de 90 paises.

¿Cuando es aplicable el poligrafo?
Siempre que sea necesario determinar de forma cientifica y fiable la veracidad de un testimonio con independencia de la naturaleza del caso. Mediante la aplicacion del poligrafo se resuelven con mayor objetividad situaciones complejas de forma rapida y economica. En los procesos de seleccion de personal destinado a ocupar puestos de maxima confianza, que requieran a su vez un alto indice de integridad, en especial los relacionados con:

Compañias de seguridad privada: escoltas, choferes, transporte de fondos, uso de armas de fuego.
Manejo de dinero y valores: cajeros/as, dependientes de joyeria.
Manipulacion de sustancias: laboratorios, farmacias, transporte de sustancias peligrosas, transportes pesados.
Manejo de informacion confidencial: Y/o estrategica, proyectos, diseños, secretarios/as personales.
Industria estrategica:Centrales nucleares, electricas, de agua, etc...
Empresas de trabajo temporal: donde las necesidades del mercado "factor tiempo" exigen una seleccion rapida y fiable. Decisiones erroneas pueden comprometer la imagen de la empresa y del resto de sus empleados.
Policias locales: seleccion de candidatos.
Deteccion de habitos: Juego, drogas, alcohol
Casinos e industria del juego: seleccion y control periodico de empleados.
Espionaje industrial: prevencion de riesgos, deteccion de elementos perjudiciales a la empresa.

Personal domestico: comprobacion de referencias y antecedentes de dificil localizacion: ej. extranjeros no comunitarios, etc...
Mantenimiento de confianza: parejas, socios, empleados, etc...
Abogados: verificacion y acreditacion de testimonios.
Practica pericial en procesos judiciales:

psicologia forense, peritaje multidisciplinar en auge debido a la nueva Ley del Jurado.

¿Son siempre concluyentes los resultados del poligrafo?
Normalmente si, puede ocurrir que en determinados casos el dictamen final de la prueba sea calificado "no concluyente" esta situacion poco frecuente, es debida a que la persona que se somente a la prueba no esta en las ondiciones necesarias para realizar la misma, para descartar esta posibilidad, antes de comenzar el examen, el examinador realizara un cuestionario previo con objeto de comprobar la aptitud del examinado.

¿Existe alguna garantia de privacidad?
Si. Esta regulado que la prueba con el poligrafo se realice siempre en un ambiente privado, sin la injerencia de terceras personas, excepto en los casos donde sea necesario un interprete. En el momento de dar su consentimiento a la prueba, el examinado indica quien puede conocer los resultados. Esta normativa forma parte del codigo etico de la American Polygraph Assotiation y de todos sus afiliados internacionales.

¿Se conocen las preguntas antes de la prueba?
Si. Cada pregunta que se vaya a realizar durante el examen debera ser leida y explicada previamente. En ningun caso se administraran preguntas sorpresa a modo de trampa.

En una exploracion poligrafica, ¿seran de aplicacion cualquier tipo de preguntas?
Como regla general, excepto en eploraciones poligraficas especificas, donde las preguntas tendran siempre relacion con la naturaleza del caso, por ejemplo: infidelidades de pareja, no seran de aplicacion preguntas que puedan inferir en los siguientes temas:

creencias religiosas
actividades o inclinaciones sexuales
opiniones sobre temas raciales
actividades o afinidades politicas
actividades o afiliaciones sindicales

¿Se dan a conocer los resultados al concluir la prueba?
Si, cuando se trate de una prueba de seleccion. En caso de investigacion que afecte a varias personas los resultados se ofreceran en el informe final al patrocinador de la prueba.

¿Cuanto tiempo dura una exploracion poligrafica?
Generalmente 2-3 horas son necesarias para administrar correctamente una prueba poligrafica, cuando se trata de una investigacion. En los casos de seleccion de personal, existe un metodo simplificado cuya duracion no excede de una hora. La prueba incluye una fase previa, donde se solicita informacion de caracter general sobre la salud del examinado, a continuacion se explica el funcionamiento del poligrafo. La prueba continua con una revision detallada del caso con objeto de definir las preguntas que configuran el examen. Una vez aceptado el cuestionario, se procede a realizar las preguntas con el poligrafo. Dos o tres graficos son necesarios para una mayor exactitud de los resultados.

¿Quien no puede someterse a una prueba poligrafica?
Cualquier persona que no aporte su consentimiento por escrito.
Los menores de edad que no cuenten con la autorizacion de padres o tutores.
Las personas que debido a sus condiciones fisicas o mentales sean determinadas "no explorables"

¿En que paises se utiliza el poligrafo?
En la actualidad, el poligrafo se utiliza en mas de 60 paises como Estados Unidos, Canada, Mexico, Argentina, Chile, Brasil, Japon, China, Corea, Australia, Israel, Sudafrica, Rusia, Polonia, Rumania, Rep. Checa, Croacia, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y España entre otros...

Fuente: http://www.uam.es/departamentos/medicina/psiquiatria/comunicologia/Poligrafo2.html

FACEBOOCK